CIENCIA NATURMIMÉTICA APLICADA A LA SALUD
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO (ITUs) EN LA MUJER. UN PROBLEMA NO RESUELTO
Jueves 4 de noviembre.
19:00-21:00 horas
Hotel NH Abascal Madrid
José Abascal, n. 47
(Parking Hotel en el n. 43)
Intervinientes
Dr. Ángel Aguarón (Universidad Complutense)
Dr. Manuel Albi (FJD)
Dr. Ignacio Bugella (Ayuntamiento)
Dra. Raquel García (H. Getafe)
Dr. Miguel Angel Huertas (H. Getafe)
Dr. Manuel Marcos (HM Hospitales)
Dra. Carmen Pingarrón (H. Quirón)
Dra. Silvia Poyo (H. Quirón)
Dr. Pepe Rojo (H. Getafe)
Dr. Ignacio Cristobal (H. Clínico)
Dr. Fernando Aznar (Clínica FEMM)
Estado del Arte
Las ITUs son infecciones muy comunes, situándose su incidencia en unos 150 millones de casos anuales a nivel mundial. Tienen una mayor prevalencia en mujeres que en hombres, estimándose que entre un 50-70% de las mujeres sufrirán una de estas infecciones al menos una vez en su vida.
Las ITUs se han convertido en una de las causas más frecuentes de consulta clínica y además aproximadamente un tercio de las mujeres afectadas presentan recurrencias.
Para el tratamiento e incluso para la profilaxis de la ITUs se recomienda fundamentalmente el uso de antibióticos. Disponemos también de algunos productos de origen natural o no farmacológico, que se utilizan especialmente en la prevención de recidivas o como coadyuvantes a los antibióticos. Sin duda, estos productos se han hecho un hueco dentro del arsenal terapéutico actual para el abordaje de la ITUs, a pesar de su modesta eficacia pero en base a sus escasos efectos secundarios y su buena tolerabilidad.
Sin embargo, las ITUs presentan una elevada tasa de reinfecciones que varía según los grupos de edad y que se asocia a complicaciones en su tratamiento. Estas reinfecciones conllevan el uso continuado de los antibióticos y, por tanto, la aparición de resistencias bacterianas, que solo en la Unión Europea se han estimado en unos 670.000 casos anuales, con alrededor de 37.000 muertes asociadas. Además, se han descrito varios efectos adversos asociados al uso de antibióticos, como son el daño renal y los cambios en la microbiota y en el sistema inmunitario. Por consiguiente, estamos ante una Necesidad Clínica no Cubierta.
¿Existen actualmente otras alternativas terapéuticas que puedan ayudarnos a resolver este problema?
AGENDA
19:00-19:10 Bienvenida. Introducción. ITUs en la mujer. Estado del Arte
Dr. Miguel Ángel Huertas. Presenta y Modera los debates
19:10-19:30 Manejo clínico de las ITUs en la consulta del ginecólogo.
Tratamientos actuales y en desarrollo.
DEBATE. Todos
19:30-19:50 ITUs en situaciones especiales: gestantes, diabéticas, menopáusicas, pacientes oncológicas, enfermedades crónicas o degenerativas, etc.
DEBATE. Todos
19:50-20:10 Abordaje de las ITUs recurrentes o complicadas.
DEBATE. Todos
20:10-20:30 Ciencia Naturmimética. Productos Epimiméticos.
Dr. Vicente Martinez
20:30-20:50 ¿Podemos resolver la necesidad clínica no cubierta de las ITUs
a partir de la Naturmimética?
ITXASOL®. El primer Epimimético.
Dr. José Manuel Cela
20:50-21:00 Conclusiones
Todos
Clausura del Aula de Debate
Dr. Miguel Ángel Huertas